top of page

Te presentamos algunas de nuestras profesoras...

        Mira como y porque empezarón en el mundo CRAFT..

 

 

Isabel Poblet Fernadez, patronaje

 

 

"Desde pequeña tenia claro que quería dedicarme a crear moda. La vocación surgió viendo a mi madre cosiendo arreglos para tiendas de ropa. Los retales de los dobladillos los usaba yo para hacerle ropita a mis muñecas. Quería ser diseñadora!!

Me formé en diseño de moda y patronaje en la Escuela Superior de Diseño y Moda 

Felicidad Duce, y al finalizar mis estudios entré a trabajar en una delegación de dicha escuela, como profesora de diseño de moda, y de patronaje por ordenador, durante 13 años. Allí descubrí mi otra vocación, la de profesora! Después de un paréntesis en el mundo de la enseñanza, trabajando en empresas del sector textil como diseñadora-patronista, retomé mi faceta de profesora.

Para mí, dar clases es algo adictivo. Me encanta!! Disfruto transmitiendo mis conocimientos a aquellas personas que quieran aprenderlos, y ver cómo van evolucionando clase tras clase.Además del diseño y el patronaje, me fascina cualquier actividad que implique creatividad!"

Laura Martinez Gimeno, patchwork, bolsos de tela

"Para mi el patchwork desde hace unos años es mi gran pasión.

Desde pequeña me han interesado todo tipo de labores. Gracias a mi madre aprendí a coser, sacar patrones, punto de media, ganchillo. Todavía guardo los vestidos que le hacia a mi Barbie!

Pero mi vida laboral discurrió por otro camino. Me licencié en medicina, profesión que ejercí 14 años. Fui mamá de Lucía y Javier . Años intensos pero el mundo de las manualidades siempre me estuvo acompañando a lo largo de todos esos años ya que me servía como una válvula de escape. Crear me relajaba. Tanto fue así que finalmente decidí dedicarme a eso a crear y a enseñar a crear . Descubrí el patchwork y empecé a conocer un mundo que me fascinó. Siempre hacía lo posible para apuntarme a clases con las mejores profesoras nacionales e internacionales. Aprendí mucho y también hice buenas amigas. En mis clases espero poder transmitirte el entusiasmo que siento y sobretodo que te lo pases bien. Podrás empezar desde cero aunque nunca hayas cosido o perfeccionar lo que ya sabes, aprender nuevas técnicas....Gracías por confiar en mi."

 

Lola Mata Gómez, lenceria, trajes de baño

"Desde muy jovencita empecé en el mundo textil y lo que empezó como una profesión se ha convertido en unas de mis grandes pasiones, la Costura. Entre 

departamento de muestrarios, patronaje y control de calidad estaba mi día a día, 

pero fue hace unos años que descubrí el mundo de la lencería y la ropa de baño, 

ese mundo fascinante y desconocido, de cintas, encajes,blondas, licras y elásticos, un mundo en el que vivo sumergida y del cual no quiero salir.

Hace un par de años pensé que podría transmitir mi pasión por la costura y en especial por la lenceria a otras personas, a través de mis cursos. En ellos disfruto mucho viendo como alumnas realizan sus propios proyectos.

Me definiría como una apasionada del Craft y el handmade, una persona vitalista y optimista que lucha día a día por conseguir sus sueños"

Paula Rudilla,  encuadernación, cartonaje,

"Siempre me ha gustado hacer cosas artesanales, dibujar en el colegio, hacer manualidades... Cuando acabé de estudiar Restauración de Obra Gráfica, monté con dos amigas Múrice Restauración y Más. Así uníamos las dos cosas que más nos gustaban y no teníamos que renunciar a ninguna: restaurar patrimonio, y hacer cosas artesanales, que pudieran ser regalos especiales y personalizados para otros.

Después de un tiempo haciendo álbumes, agendas, cuadernos, meseros y sittings para bodas, abanicos, lámparas... Nos pidieron que enseñáramos a hacer lo que vendíamos. Así empezamos a dar clases. 

En 2014 surgió la oportunidad de hacer unas prácticas de especialización en Restauración de Textiles en el Centre de Documentació i Museu Tèxtil de Terrassa. Así que decidimos que Múrice se dividía temporalmente: ellas seguían en Madrid con todos los frentes que teníamos abiertos; y yo intentaría empezar de cero, aquí en Barcelona, haciendo lo que ya hacíamos allí : talleres y fabricación de regalos."

bottom of page